Ingredientes
- 1 coliflor
- 1 cebolla grande picada
- 2 cdas. de harina
- ½ taza de leche
- 3 cdas. de queso rallado
- Sal, pimienta, nuez moscada
- 2 huevos batidos
- Pan rallado
Procedimiento
Poner a hervir el coliflor en agua salada hasta que esté tierno.
Escurrir el agua y hacer un puré con el prensapapas.
En una sartén rehogar la cebolla picada. Agregar la harina y la leche removiendo mientras se cocina, hasta obtener una pasta; retirar del fuego. Incorporar el puré de coliflor y el queso rallado; mezclar bien, salpimentar y rallar nuez moscada a gusto. Dejar enfriar la preparación.
Formar las croquetas con una cuchara. Pasarlas por el huevo batido y el pan rallado. Colocarlas en una asadera rociada con aceite vegetal y cocinarlas en el horno a temperatura moderada durante veinte minutos –pincelarlas con aceite de oliva para que resulten más doraditas-
Las croquetas por lo general se fríen en aceite, pero para cuidar más nuestra salud prefiero cocinarlas en el horno, y les aseguro que salen mmm…riquísimas!
noviembre 5th, 2010 - 17:56
realmente es muy sencilla de preparar, de un sabor super rico, no son grasosas y amigas les recomiendo usa aceite de coco para freir u hornear el cual es insaboro y sin colesterol.
noviembre 10th, 2010 - 22:57
Excelente! Me alegró tu aporte. Gracias!
Saludos
mayo 7th, 2012 - 10:14
lamento informar que el aceite de coco, al igual que el de palma, no son nada sanos, pues son grasas, que aunque vegetales y sin colesterol, son de tipo “saturadas”, o dañinas. Es preferible el aceite de girasol, o de ser osible el aceite de oliva, rico en acidos grasos poliinsaturados (sanos). Por otra parte, felicidades por la receta, que se ve muy sabrosa y genial lo de hornearla. Un cordial saludo.
mayo 28th, 2012 - 0:07
Hice las croquetas. Me salieron riquisimas. Atentamente
agosto 3rd, 2012 - 15:02
me encanta cocinar sanamente y esta receta fue todo un éxito, muchas gracias por compartirla
mayo 4th, 2013 - 0:17
La verdad soy un desastre.. a mi me salió mal; pero es por que no soy muy buena para cocinar, pero se ve muy rica.
junio 20th, 2013 - 17:22
veremos como me sale
agosto 3rd, 2013 - 22:18
¿y en qué momento se mezcla el coliflor con el resto? por que hasta donde explica la receta, quedó el puré por un lado y el resto en una sartén…
julio 2nd, 2014 - 23:03
Muy buena la receta y muy saludable…yo le agregué un poquito de especias (orégano y pimienta)…gracias por la receta…Saludos cordiales.
Francisco
agosto 30th, 2016 - 14:01
Me salio riquisimo, y lo hice en ramilletes al horno….